Las actas de la Fed muestran desacuerdo sobre el recorte de tasas
Estambul, 20 de noviembre (Hibya) - Según las actas publicadas el miércoles por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), los funcionarios discreparon en la reunión de octubre sobre el recorte de tasas y sobre si un mercado laboral debilitado o una inflación persistente representaba la mayor amenaza económica.
Aunque el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) aprobó un recorte de tasas en la reunión, el camino a futuro parece incierto. Los desacuerdos también se reflejaron en las perspectivas de diciembre, y los funcionarios mostraron escepticismo sobre la necesidad de otro recorte ampliamente esperado por los mercados. “Muchos” afirmaron que no se necesitarían más recortes al menos hasta finales de 2025.
“Varios participantes consideraron que, si la economía evoluciona según lo previsto durante el próximo intervalo entre reuniones, podría ser apropiado reducir aún más el rango objetivo de la tasa de fondos federales en diciembre. Muchos participantes señalaron que, de acuerdo con sus perspectivas económicas, sería apropiado mantener el rango objetivo sin cambios durante el resto del año”.
En el lenguaje de la Fed, “muchos” implica más que “varios”, lo que indica una tendencia a no realizar un recorte en diciembre. Sin embargo, “los participantes” no se refiere necesariamente a los miembros con derecho a voto. A la reunión asistieron 19 participantes, pero solo 12 votaron, por lo que la opinión de los votantes sobre una posible acción en diciembre sigue siendo incierta.
No obstante, esta afirmación coincide con lo dicho por el presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia de prensa posterior a la reunión. Powell dijo a los periodistas que un recorte en diciembre “no es un resultado asegurado”. “Al discutir el rumbo a corto plazo de la política monetaria, los participantes expresaron opiniones muy diferentes sobre qué decisión sería más apropiada en la reunión de diciembre”, se indicó.
Como resultado, el FOMC aprobó reducir la tasa de endeudamiento a un día en un cuarto de punto, situándola en un rango del 3,75% al 4%. Sin embargo, la votación de 10-2 no reflejó completamente cuán divididos estaban los funcionarios en una institución que normalmente evita mostrar desacuerdos.
En general, los funcionarios expresaron preocupación por el debilitamiento del mercado laboral y por la inflación, que “aún no muestra señales de volver de manera sostenible” al objetivo del 2% de la Fed. Las actas reflejaron las diferentes opiniones dentro del comité.
“En este contexto, muchos participantes apoyaron reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en esta reunión; algunos apoyaron la decisión, pero también podrían haber apoyado mantener el rango sin cambios; y unos pocos se opusieron a reducir el rango objetivo”, se afirmó.
Las actas también mostraron que la falta de datos gubernamentales durante el cierre del gobierno federal, que duró 44 días, complicó el proceso de toma de decisiones. Informes sobre el mercado laboral, la inflación y otros indicadores no fueron recopilados ni publicados durante este período. Agencias como la Oficina de Estadísticas Laborales y la Oficina de Análisis Económico anunciaron calendarios para algunas publicaciones, pero no para todas.
Las actas también abordaron el aspecto del balance de la política monetaria. El FOMC acordó detener en diciembre la reducción de valores del Tesoro y valores respaldados por hipotecas. Este proceso ya ha recortado más de 2,5 billones de dólares del balance, que actualmente ronda los 6,6 billones. Se observó un amplio consenso para detener el proceso conocido como endurecimiento cuantitativo.
Espaniol News Agency Espaniol News Agency