Deniz polisinden Adalar çevresinde 'deniz taksi' denetimi

El Prof. Dr. Hakan Emmez explicó que los dolores de cabeza que se agravan en las primeras horas del día pueden ser un signo temprano de un tumor cerebral, y señaló: “Los tumores cerebrales no siempre son malignos, pero dependiendo de su localización, pueden causar graves pérdidas neurológicas. Por eso, el diagnóstico precoz desempeña un papel crucial en el éxito del tratamiento y en la prevención de daños permanentes”.

Subrayó que la detección temprana de los tumores cerebrales es determinante para el éxito del tratamiento. “Los tumores que afectan a un órgano vital como el cerebro no siempre son malignos, pero según su ubicación pueden generar síntomas neurológicos graves. Por eso, cuando aparecen los síntomas, se debe consultar a un neurocirujano especializado sin perder tiempo”, añadió.

El Prof. Emmez indicó que los tumores cerebrales se presentan en aproximadamente 30–40 personas por cada 100.000: “Aunque son menos frecuentes que los cánceres de pulmón, mama o próstata, su desarrollo en un área tan delicada como el tejido cerebral hace que el diagnóstico precoz y el tratamiento correcto sean de suma importancia”.

“Incluso los tumores benignos pueden causar efectos graves”

Explicó que los tumores se dividen en dos grupos según el tejido de origen: primarios y secundarios (metastásicos): “Además de los tumores primarios que se originan directamente en las células del cerebro, los tumores metastásicos —formados por la propagación del cáncer desde otros órganos— también son comunes. Incluso un tumor benigno puede ejercer presión sobre el tejido cerebral y causar importantes déficits neurológicos”.

“La predisposición genética y la radiación son factores de riesgo importantes”

El profesor señaló que la causa exacta de los tumores cerebrales no se conoce completamente, pero que los factores genéticos y la exposición a la radiación pueden desempeñar un papel: “Algunas enfermedades genéticas —como la neurofibromatosis tipo 1 y 2, o el síndrome de Li-Fraumeni— aumentan el riesgo de tumores cerebrales. Además, las personas con antecedentes de radioterapia a altas dosis tienen una mayor probabilidad de desarrollarlos”.

“Los dolores de cabeza matutinos pueden ser una señal de advertencia”

Agregó que los síntomas de los tumores cerebrales varían según su ubicación: “Dolores de cabeza más intensos por la mañana, náuseas, vómitos, pérdida de equilibrio, alteraciones visuales, convulsiones epilépticas y dificultad para hablar pueden ser signos de un tumor cerebral”.

“La resonancia magnética es el método de diagnóstico más eficaz”

Explicó que después del examen neurológico se utilizan métodos de imagen: “La resonancia magnética (RM) proporciona la información más detallada sobre la localización, el tamaño y la relación del tumor con los tejidos circundantes. Si es necesario, se realiza una biopsia para determinar el tipo y el grado del tumor”.

“El tratamiento requiere un enfoque multidisciplinario”

El Prof. Emmez subrayó que el tratamiento de los tumores cerebrales se planifica de forma personalizada e incluye cirugía, radioterapia, quimioterapia y seguimiento: “El proceso de tratamiento se lleva a cabo mediante la colaboración entre neurocirugía, oncología radioterápica, oncología médica, neurología y endocrinología. Gracias a tecnologías como la neuronavegación, el neuromonitoreo y la cirugía con fluorescencia, es posible extirpar la mayor parte del tejido tumoral preservando el tejido cerebral sano”.

“No todos los tumores son malignos”

Concluyó el Prof. Emmez: “No todos los tumores cerebrales son malignos, y algunos tipos pueden mantenerse bajo observación durante años. Gracias a los avances de la tecnología médica, el diagnóstico y el tratamiento son ahora mucho más seguros, eficaces y personalizados. Detectar los síntomas a tiempo y consultar a un especialista reduce significativamente el riesgo de daños permanentes”.

Espaniol News Agency Espaniol News Agency

 

facebook sharing button Facebook
twitter sharing button Tweeter
whatsapp sharing button Whatsapp