Deniz polisinden Adalar çevresinde 'deniz taksi' denetimi

La ESA utilizó de forma innovadora los datos de observación obtenidos de la nave ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO), situada en órbita alrededor de Marte, lo que permitió que la posición estimada del cometa fuera diez veces más precisa.

En el comunicado de la ESA se afirmó: «Al utilizar los datos obtenidos desde Marte para una observación poco habitual, hemos comprendido mejor la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS dentro de nuestro Sistema Solar. Aunque 3I/ATLAS no supone ninguna amenaza, es un valioso caso de prueba para la defensa planetaria».

En la declaración de la ESA, donde se describe como «una tarea difícil» determinar la trayectoria de un cometa interestelar en el espacio utilizando los datos de una nave en órbita alrededor de Marte, se añadió: «El instrumento CaSSIS fue diseñado para apuntar a la superficie cercana de Marte y obtener imágenes de alta resolución. Esta vez, sin embargo, la cámara se orientó hacia el cielo sobre Marte para captar al diminuto 3I/ATLAS pasando a lo lejos sobre un fondo estrellado».

En consecuencia, los astrónomos del equipo de defensa planetaria del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA tuvieron que tener en cuenta la posición especial de la nave espacial, ya que están acostumbrados a determinar las órbitas de asteroides y cometas.

En el comunicado de la ESA se señaló que las observaciones orbitales suelen realizarse desde observatorios fijos en la Tierra y, en ocasiones, desde naves espaciales en órbita cercana a la Tierra, como el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA o el Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA: «Los astrónomos tienen una amplia experiencia en tener en cuenta la posición de los objetos cuando calculan sus posiciones futuras, conocidas como efemérides».

«En esta ocasión, la efeméride de 3I/ATLAS, y en particular la precisión de las predicciones, dependía de que se tuviera en cuenta la posición exacta de ExoMars TGO en Marte y en su rápida órbita alrededor del planeta. Esto requirió el esfuerzo conjunto de muchos equipos y socios de la ESA, desde dinámica de vuelo hasta equipos científicos y de instrumentación. Para lograr la máxima precisión posible, hubo que abordar dificultades y sutilezas que normalmente se considerarían insignificantes, con el fin de reducir los márgenes al mínimo».

«Los datos obtenidos sobre el cometa 3I/ATLAS constituyen los primeros ejemplos en los que mediciones astrométricas realizadas desde una nave en órbita alrededor de otro planeta se presentan oficialmente y son aceptadas en la base de datos del Minor Planet Center (MPC). Esta base de datos actúa como centro de información para las observaciones de asteroides y cometas, y organiza los datos recopilados por diferentes telescopios, estaciones de radar y naves espaciales».

Espaniol News Agency Espaniol News Agency

 

facebook sharing button Facebook
twitter sharing button Tweeter
whatsapp sharing button Whatsapp