Deniz polisinden Adalar çevresinde 'deniz taksi' denetimi

Según Politico, Turquía y Australia se encuentran en un punto muerto, ya que ambos países están decididos a ser los anfitriones de la conferencia anual en 2026.

En torno a la cumbre de este año, que comenzó el lunes en Brasil y durará dos semanas, se desarrolla una intensa actividad diplomática. Si no se alcanza una solución, Alemania, como sede del organismo climático de la ONU, estaría obligada a intervenir según las normas del acuerdo.

El secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente de Alemania, Jochen Flasbarth, declaró el lunes: “Tenemos que hacerlo, pero no queremos”, y añadió que preparar un país anfitrión en un plazo de 12 meses pondría a prueba la estricta burocracia alemana.

“No es una tarea fácil”, añadió Flasbarth. “Alemania necesita más tiempo para preparar una conferencia. Por eso, todas nuestras señales apuntan a lo mismo: por el amor de Dios, que Australia y Turquía lleguen a un acuerdo y eviten esta solución técnica”.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, representantes alemanes han pedido recientemente ayuda a las autoridades británicas para resolver el desacuerdo entre Ankara y Canberra.

Una de las fuentes también indicó que Alemania informó a la Secretaría de la ONU sobre el Clima de que no desea albergar la conferencia. El organismo de la ONU declinó hacer comentarios.

Las negociaciones se llevan a cabo de forma rotativa entre cinco grupos regionales. Turquía, Alemania, el Reino Unido y Australia pertenecen al mismo grupo, que debe llegar a una decisión por consenso. La propuesta de Australia, presentada junto con los países insulares del Pacífico, cuenta con el apoyo público de Alemania, Francia y el Reino Unido.

Los diplomáticos turcos afirman que el Reino Unido prometió apoyar la candidatura de Turquía para albergar la COP31 en 2026 a cambio de que Turquía retirara su candidatura para la edición de 2021, que finalmente se celebró en Glasgow. Ankara acusa ahora a Londres de romper su promesa apoyando a Australia, mientras que los diplomáticos británicos insisten en que solo acordaron considerar la propuesta, no respaldarla.

Esta semana, los funcionarios alemanes se han preguntado si el Reino Unido podría ofrecer a Turquía una propuesta de compromiso que permita a Australia albergar la COP31 en la ciudad de Adelaida, en el sur de Australia.

Dos fuentes cercanas a las conversaciones indicaron que el primer ministro australiano, Anthony Albanese, envió una carta al presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, ofreciéndole que Turquía albergue la parte de la cumbre reservada a los discursos de los líderes mundiales, pero Erdoğan no respondió.

Espaniol News Agency Espaniol News Agency

 

facebook sharing button Facebook
twitter sharing button Tweeter
whatsapp sharing button Whatsapp