Trump destituye a la directora de Estadísticas Laborales por cifras de empleo bajas
Washington, 2 de agosto (Hibya) - El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el viernes que planea destituir a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) tras la publicación del informe mensual de la agencia.
Según el informe, el mercado laboral estadounidense creó 73.000 nuevos empleos en julio, muy por debajo de las expectativas. Las cifras de meses anteriores también se revisaron a la baja a la luz de nueva información sobre la evolución del mercado laboral.
Trump acusó a la comisionada Erika McEntarfer de manipular las cifras para atacar políticamente a su administración. No presentó pruebas concretas al respecto.
En su cuenta de Truth Social, Trump escribió: "Necesitamos cifras de empleo PRECISAS. He ordenado a mi equipo despedir INMEDIATAMENTE a esta funcionaria designada políticamente por Biden."
Más tarde ese mismo día, añadió: "Creo que las cifras de empleo de hoy fueron FALSAS y preparadas para hacer quedar mal a los republicanos y a EE.UU."
La agencia revisa regularmente los informes de meses anteriores a medida que se obtiene más información. Sin embargo, las revisiones del nuevo informe fueron más drásticas que de costumbre: en mayo, el empleo creado se redujo de 125.000 a 19.000 y en junio de 147.000 a 14.000.
William Beach, predecesor de McEntarfer y designado por Trump en 2019, condenó su destitución. En la red social X escribió: "El despido completamente injustificado de la Dra. Erika McEntarfer, quien me sucedió como directora de Estadísticas Laborales en BLS, sienta un precedente peligroso y socava la misión estadística del organismo."
Beach añadió: "El presidente quiere culpar a alguien por las malas noticias económicas. Pero él no decide las cifras, solo informa lo que muestran los datos. El proceso está diseñado para ser descentralizado y evitar interferencias. El BLS usa la misma metodología probada, transparente y confiable cada mes. Cada mes se revisan las estimaciones de empleo de los dos meses anteriores para reflejar datos más precisos."
Espaniol News Agency Espaniol News Agency