Deniz polisinden Adalar çevresinde 'deniz taksi' denetimi

Durante una ceremonia previa al concurso, el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprendió a Fátima Bosch frente a docenas de concursantes por no compartir contenido promocional.

Nawat, alzando la voz, llamó a seguridad y amenazó con descalificar a quienes la apoyaran. Bosch luego abandonó la sala, y otras concursantes se unieron a ella en solidaridad.

El video del incidente, transmitido en vivo, se compartió en internet. La Organización Miss Universo (MUO) condenó el comportamiento "malintencionado" de Nawat, quien más tarde pidió disculpas.

El MUO reaccionó con firmeza, enviando un comité internacional para supervisar la competencia. El presidente del MUO, Raúl Rocha, declaró en un video que Nawat “olvidó el verdadero significado de ser un anfitrión.”

Entre las que abandonaron el evento estuvo Victoria Kjaer Theilvig, Miss Universo Dinamarca, quien dijo: “Esto tiene que ver con los derechos de las mujeres. No debe manejarse así. Humillar a otra chica es más que una falta de respeto... Por eso tomo mi abrigo y me voy.”

Más tarde, la mexicana Bosch declaró en una entrevista:

“Solo quiero que mi país sepa que no tengo miedo de alzar mi voz. Estoy más fuerte que nunca. Tengo un propósito. Tengo algo que decir. Estamos en el siglo XXI. No soy una muñeca a la que maquillar, peinar o vestir. Estoy aquí para ser la voz de todas las mujeres y niñas que luchan por sus causas y para decirle a mi país que estoy completamente comprometida con ello.”

A pesar de la controversia, el concurso de Miss Universo continuó, y las concursantes asistieron el miércoles al evento de bienvenida en Bangkok.

La ganadora será coronada como la nueva Miss Universo el 21 de noviembre.

Espaniol News Agency Espaniol News Agency

 

facebook sharing button Facebook
twitter sharing button Tweeter
whatsapp sharing button Whatsapp