Deniz polisinden Adalar çevresinde 'deniz taksi' denetimi

Investigadores del Instituto Real Belga de Aeronomía Espacial están realizando un estudio que muestra la conversión del monóxido de carbono en dióxido de carbono en la superficie del cometa, que proviene de otro sistema estelar.

El cometa, el tercer objeto interestelar confirmado, pasó su perihelio el 29 de octubre de 2025 a una distancia de 1,36 unidades astronómicas del Sol, iniciando la sublimación de su capa modificada.

Las observaciones se realizaron en agosto de 2025, cuando el 3I/Atlas se encontraba a 445 millones de kilómetros de la Tierra, viajando en una órbita hiperbólica a más de 210.000 kilómetros por hora.

El Instituto Real Belga de Aeronomía Espacial describió el 3I/Atlas así:

Descubrimiento: 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile.
Velocidad: más de 210.000 km/h.
Composición de la coma: dominada por CO2, ocho veces más que el agua.
Edad estimada: hasta 7 mil millones de años, más antigua que el Sistema Solar.

Los rayos cósmicos galácticos, partículas de alta energía procedentes del exterior del Sistema Solar, chocaron con los hielos del cometa durante miles de millones de años. Este proceso transformó el CO en CO2 y formó una capa superficial modificada de entre 15 y 20 metros de espesor.

Espaniol News Agency Espaniol News Agency

 

facebook sharing button Facebook
twitter sharing button Tweeter
whatsapp sharing button Whatsapp