Deniz polisinden Adalar çevresinde 'deniz taksi' denetimi

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que se espera una disminución de hasta el 40 % en la ayuda sanitaria este año.

Ghebreyesus subrayó que esta situación “no es un cambio gradual, sino el borde de un precipicio”.

Describió los efectos de la crisis sanitaria mundial actual diciendo: “Los medicamentos que salvan vidas están almacenados, los trabajadores sanitarios pierden sus empleos, las clínicas cierran y millones de personas quedan sin servicios básicos de salud”.

Ghebreyesus señaló que la crisis también representa una oportunidad: “En esta crisis también hay una oportunidad. Y el primer paso crítico es la voluntad política desde los niveles más altos”.

El Director General afirmó que la responsabilidad de financiar sistemas de salud sólidos y resilientes recae en los gobiernos, y que los presupuestos nacionales son la fuente de financiación más eficaz y equitativa.

Indicó que el avance no debe darse solo a través de financiación, sino también mediante reformas estructurales, destacando la importancia de que los países logren sistemas de salud sostenibles y centrados en la inversión dentro de la Agenda de Lusaka.

Asimismo, Ghebreyesus agradeció al expresidente de Ghana, John Dramani Mahama, por liderar la Cumbre sobre Soberanía Sanitaria en África, que busca definir un nuevo camino para la financiación y gestión sanitaria del continente.

Espaniol News Agency Espaniol News Agency

 

facebook sharing button Facebook
twitter sharing button Tweeter
whatsapp sharing button Whatsapp