Deniz polisinden Adalar çevresinde 'deniz taksi' denetimi

La decisión del Departamento de Estado de sancionar a Francesca Albanese, relatora especial para Cisjordania y Gaza, llegó después del fracaso de una campaña de presión estadounidense para obligar a la organización internacional a destituirla de su cargo.

Albanese, abogada de derechos humanos, ha pedido el fin de lo que califica de “genocidio” cometido por Israel contra los palestinos en Gaza. Israel y Estados Unidos, que proporciona apoyo militar, rechazaron enérgicamente esta acusación.

Israel está siendo acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia y de crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional por su devastadora ofensiva militar en Gaza. La postura de Albanese cuenta con el apoyo de destacados académicos en genocidio y organizaciones de derechos humanos.

En una publicación en X el miércoles por la noche, Albanese escribió que “siempre ha estado, con determinación y convicción, del lado de la justicia”, sin mencionar directamente las sanciones de EE.UU. En un mensaje breve a Al Jazeera, calificó la medida estadounidense como “una táctica de intimidación al estilo mafioso”.

En las últimas semanas, Albanese ha publicado varias cartas instando a otros países a ejercer presión sobre Israel –incluyendo mediante sanciones– para que detenga los bombardeos mortales en la Franja de Gaza.

Ciudadana italiana, Albanese también ha apoyado firmemente que la Corte Penal Internacional inicie procesos contra funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra. Recientemente publicó un informe en el que nombra a varias grandes empresas estadounidenses que, según ella, apoyan la ocupación y la guerra de Israel en Gaza.

Espaniol News Agency Espaniol News Agency

 

facebook sharing button Facebook
twitter sharing button Tweeter
whatsapp sharing button Whatsapp